Las olas son los suspiros del mar y en tus sábanas las puedes sentir deja de pensar, absurdo fingir arfada en proa, estertor pulmonar La marejada tiene y el respirar mismo compás, mismo ritmo al vivir sístole y diástole de tu latir que en mi cama tienen su continuar La espuma: riñas tras el temporal... Leer más →
La última rebanada de pan
Roberto Baptista entre otras cosas, era el bisabuelo de John Cupper y se ganaba la vida haciendo mil cosas. Regateaba en los negocios como nadie, no en vano provenía de una familia de mercaderes italianos, y engañaba sin maldad, porque el engañar era ajeno a su voluntad; vendía ganado que previamente había amaestrado para que... Leer más →
¿Qué fue de Miguel Angel?
Imagen de MADUN Digital en Pixabay En la cafetería no hay clientes. El camarero se mueve de un lado al otro de la barra sin hacer nada productivo, al igual que la máquina tragaperras mueve los rodillos y emite unos sonidos sin tampoco utilidad aparente. Miro por el ventanal. El cielo gris amenaza lluvia, pero los pocos transeúntes... Leer más →
La felicidad y el desierto
Imagen de Marion Wunder en Pixabay El profesor continuó con su clase con la mirada clavada en el infinito. Era allí donde rebotaban sus palabras que se ahogaban con el viento. Todo pura metáfora, pues el aula se hallaba físicamente delimitada por paredes de gotelé amarillento y pizarras verdes con restos de tiza. La densidad... Leer más →
Antítesis
Él era viejo como un dinosaurio, tanto que la idea de dejar un bonito cadáver se había esfumado hacía años. Sin embargo, de joven yo era lo suficientemente feo y estúpido como para hacerle parecer guapo y listo por comparación. Tardé años en ver que su desprecio solo enmascaraba miedo por mi posible ausencia. Y... Leer más →
Futuro y pasado o viceversa
Hoy me he levantado melancólico. Tan nostálgico que las farolas se inclinan a mi paso. Incluso su luz se me antoja que amarillea hoy más que ayer. La ruta se angosta y serpentea más de lo habitual haciendo que me resulte agotador llegar a la oficina. Aprieto el acelerador, pero el automóvil no quiere ir... Leer más →
La mueca
Los sueños cumplidos pierden encanto, como los amores platónicos que despiertan junto a tu almohada al día siguiente, como los tisúes usados o los millones del narcotráfico. Y en la habitación del hotel se daban las tres circunstancias rodeadas por una extraña atmósfera. Las sábanas envolvían a la mujer cómplice de los militares que estaban... Leer más →
La ofensa
Todos callábamos. Algunos teníamos solo una palabra de vida… o de muerte, según se mire. *** La comunidad científica y médica tardó años en descubrir y llegar a dos conclusiones claras. La primera es que el desvanecimiento llegaba como síntoma de una carencia de palabras. Es decir, nacíamos con un número de palabras limitado y... Leer más →
Cuando los gallos pongan huevos.
Imagen de Sasin Tipchai en Pixabay No me costó mucho entender cómo funcionaba la vida. No fue hasta mi muerte cuando comprendí que era un ingenuo pretencioso que menospreciaba a los filósofos clásicos con mi visión simplista de la vida que quedaba reducida a un rectángulo. Con los albores de la mañana, Gallo daba el... Leer más →
Comentarios recientes